Lactancia en tándem: Mi experiencia y Recomendaciones
Mi experiencia en tándem.
"Para mí amamantar embarazada, y luego a mis dos hijos a la vez, fue una sensación indescriptible de enamoramiento, toda rebosante de amor.
Ver la complicidad de mis hijos y cómo ambos se daban cariño entre sí, mientras estaba cada uno pegado a un seno, fue realmente encantador. Además, entiendo que esto fortaleció bastante su relación como hermanos y me dio la oportunidad de ser cómplice con ellos y tener un tiempo de calidad muy valioso.
El acompañamiento y soporte de mi esposo fue invaluable, porque Graciela podía subirse y acomodarse sola, pero necesité soporte para que me colocara a Ernesto, porque con una cesárea y un niño en cada brazo no tenía mucho rejuego de manejarlo sola. Y así este reto fue para mí sumamente llevadero, sentía que era fácil porque los tenía a los dos juntos, conmigo.
Graciela se destetó al cumplir los 3 años, mientras Ernesto cumplía 1. Y aquí sigo hoy con más de 4 años de lactancia ininterrumpida. Ernesto cumplió ya sus 2 años, y al igual que Graciela continuaremos hasta que ambos decidamos terminar esta etapa de la cual desde que nació Graciela vivo totalmente enamorada.
Para mí la lactancia en tándem fue un sueño hecho realidad y me lo disfruté plenamente. Lo repetiría una y mil veces más."
- Elizabeth Jiménez de Guerrero -
Y ahora, quiero compartirte mis recomendaciones en base a experiencia y conocimientos durante mi lactancia en tándem:
😦 Dolor en los pezones.
El embarazo trae consigo mucha sensibilidad y la succión de tu peque te puede generar mucho dolor. La lanolina te pudiera aliviar. Algunas madres consideran este dolor como insoportable y les es motivo de destete. En mi experiencia, no fue tan traumático, y si en algún punto fue muy fuerte el dolor entretuve un ratito a mi niña y la amamanté en otro momento.😦 Las contracciones
Se pueden dar por la succión de tu peque mientras estás embarazada. Si notas que estás teniendo una contracción mientras tu bebé está amamantando interrumpe la lactancia en ese momento, entretenle hasta que pasen las contracciones y luego lo intentan en otro momento. En todo mi embarazo solo me sucedió como dos veces, nada de que preocuparse.😋 Los cambios de la leche materna
Se dan en el embarazo para volver a formar calostro y satisfacer las necesidades del nuevo bebé. Algunos niños pueden llegar a destetarse en algún punto del embarazo ya que el sabor y cantidad de leche varían. Cuando nace el bebé tu niño mayor se beneficia de recibir calostro por segunda vez en su vida. Esta leche es mucho más digerible con intención de beneficiar al bebé y que bote el meconio. Puedes notar quizás heces más flojas en tu niño mayor, pero para nada esto es indicio de enfermedad o de que tú calostro le hace daño.😨 Sube la demanda del niño mayor.
Esto es algo que no me sucedió, pero le ha pasado a otras mamis cuando nace el bebé. Trata de manejar cómo distribuir tu tiempo entre tus hijos, enfócate en satisfacer sus necesidades afectivas de forma que el mayor sepa que aún es importante para ti aunque ahora divides tu tiempo con su herman@.💦 Tendrás una alta producción de leche materna
Ya que la succión experimentada y eficiente de tu niño mayor hará el gran trabajo de incrementar tu producción, lo que será de gran beneficio para tu recién nacido que no pasará tanto trabajo para conseguir su leche😅.Para más información o ayuda, la Liga de la Leche® está disponible en cualquier parte del mundo.
Escríbeme debajo tu experiencia o planes para hacer tándem. Quiero compartir contigo al respecto, espero tus comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario
Toma en cuenta: Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios sarcásticos, ofensivos o fuera de tema. En caso de duda, lea la Política de Comentarios.