Mira, a veces no encontramos el espacio o perdemos la relación de pareja porque no tenemos tiempo.
Perdemos la
relación con los hijos porque no tenemos tiempo.
Normalmente
usamos la excusa de no tener tiempo.
Sin embargo,
ese tiempo que decimos no tener es un tiempo que administramos nosotros mismos.
¿Y por qué?
Porque estar con tu pareja, si realmente es una prioridad para ti, si realmente
te interesa sostener y mantener tu relación, cultivar tu relación, entonces tú
le vas a buscar el tiempo.
Vas a tener
que soltar otra cosa.
El día
tiene 24 horas para todos. Algunos su tiempo en el trabajo es más largo que para
otros, el tiempo de estudios es más largo que el de otros, algunos tienen más
tareas o actividades que hacer por día que otros.
Sin embargo,
cada una de esas cosas las defines tú. Excepto quizás el tiempo de una clase
que tiene un horario específico, excepto el tiempo de un trabajo que tiene
horario específico.
El tiempo
de transporte tiene un tiempo en específico en algunos casos, pero, por
ejemplo, para aprovechar mejor mis mañanas yo salgo más temprano de la casa.
Porque valoro
reducir el tiempo de tránsito, llego más temprano a la empresa, tengo
conversaciones de mejor valor con mi equipo de trabajo, planifico mejor mi día,
me introduzco al día laboral mejor.
En lugar de
llegar a la hora justa después de que tardé más tiempo en el tránsito y
entonces ya de por sí es como si llegara cansada al trabajo.
¿Representa
esto un sacrifico el levantarme temprano? Sí, lo representa, pero paso un mejor
día.
Entonces es
una decisión darle tiempo, o quitar tiempo de un lado, para favorecerlo en otro
que de alguna manera de todos modos va a hacerme sentir mejor.
Entonces pregúntate
cuáles son esas cosas que de alguna manera tú tienes que sacrificar, que quizás
no quieras, porque me gustaría a mí dormir más, quizás tu no quieras sacrificar
ciertas cosas.
Sin embargo,
cuando lo hagas vas a obtener mayor bienestar.
Vas a
lograr hacer cosas que querías hacer, que en teoría no tenías tiempo para hacerlas.
Pero
habiendo optimizado mejor, habiendo distribuido, estructurado, organizado, de
alguna manera mejor el tiempo, en realidad te diste cuenta de que te sientes
mejor física y emocionalmente.
Entonces yo
te invito a responder estas preguntas, a ver con otras perspectivas lo que estás
haciendo en tu día a día.
Hacer una
lista de lo que normalmente haces desde que te levantas hasta que te acuestas,
y que veas dónde está el tiempo que necesitas usar para que aquellas cosas que
para ti tienen mayor valor. Y que quizás ahora mismo le estás diciendo “no,
porque no tengo tiempo”.
Y revisando
eso te recuerdo que “sí, tienes tiempo”, hay tiempo para todo, pero no para
todo al mismo tiempo.
Vale oro organizarte
en función de tus prioridades para lo que te causará bienestar a ti. Y está basado
solamente en una decisión.
En una decisión
que la única persona que la puedes tomar eres tú.
Así que para los fines de este contexto tiempo es decisión y la decisión la tomas tú.
Comentarios
Publicar un comentario
Toma en cuenta: Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios sarcásticos, ofensivos o fuera de tema. En caso de duda, lea la Política de Comentarios.