Crianza basada en
competencias
En el
ambiente escolar o universitario, y posteriormente en el laboral, se exigen una
serie de competencias que se miden por resultados.
Las
competencias de concentración, atención a los detalles, comunicación,
cooperación, resolución de conflictos, entre otras tantas, son esenciales a la
hora de cumplir con las expectativas del trabajo realizado ya sea en el ámbito
académico o en el laboral.
Esto hace imperativo que desde el hogar y durante todo el proceso de crianza tengamos un alto enfoque para enseñar estas competencias a nuestros hijos.
¿Qué es la crianza
basada en competencias y cómo funciona?
La crianza
basada en competencias es un estilo de crianza que se enfoca en el
desarrollo de las habilidades blanda en los niños.
El enfoque
fue introducido por primera vez en la década de 1970 por el psiquiatra Dr.
Robert Brooks con su libro Niño competente (1973) y luego desarrollado por su
colega el Dr. Thomas Gordon con Entrenamiento de efectividad de los padres
(1974).
El objetivo
principal de la crianza basada en competencias es enseñar a los
niños cómo desarrollar sus habilidades emocionales y sociales, que a
menudo se pasan por alto en los sistemas educativos tradicionales, que solo se
enfocan en lo académico.
¿Por qué la crianza
basada en competencias es tan crucial para un niño?
El objetivo
de este enfoque también se basa en enseñar a los padres cómo interactuar con
sus hijos de una manera que les ayude a desarrollar estas competencias.
La crianza
basada en competencias es crucial para los niños porque les permite tener un
empoderamiento personal y que se conviertan en ciudadanos activos y productivos.
En la siguiente
imagen se muestran un conjunto de cuatro dimensiones asociadas a varias de las
principales competencias que la crianza basada en competencias buscar
enseñar.
Imagen 1 - Fuente: Documento de discusión “Importancia
del desarrollo de habilidades transferibles en América Latina y el Caribe” de
UNICEF.
Viendo la
imagen se puede identificar con bastante claridad cuáles competencias están
asociadas a cuáles dimensiones de la vida cotidiana. En base a esto, ¿cómo
podrías enseñar a tus hijos cada una de estas competencias?
¿Ya estás
enfocada en la crianza basada en competencias?
Si necesitas
ayuda en este proceso sabes que estamos a la orden, contáctanos.
Comentarios
Publicar un comentario
Toma en cuenta: Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios sarcásticos, ofensivos o fuera de tema. En caso de duda, lea la Política de Comentarios.