Ir al contenido principal

¡Hola! ¿Cómo va tu relación de pareja?

 

¡Hola! ¿Cómo va tu relación de pareja?

 

 

Te queremos compartir reflexiones que te ayuden a evaluar tu relación de pareja a través de lo que recordamos y celebramos cada día de la Semana Santa, con la finalidad de que puedas abrirte a nuevas posibilidades para seguir fortaleciendo tu relación.

 

 

¿Cuánto estás dispuesta a dar por tu pareja?
LUNES SANTO

 

¿Das lo que te sobra, lo fácil o lo que verdaderamente te cuesta?

 

Ten pendiente que aquí no estamos haciendo un llamado a una vida en pareja abusiva, de tortura o de sacrificios vacíos, pero sí a una vida en pareja en la que el amor no solo se diga, sino que se demuestre.

 

Decir te amo es fácil, pero demostrarlo quizás no tanto.

 

Igual, demostrar el amor a TU manera y no en la medida del amor de tu pareja no funciona.

 

¿Y sabes por qué?

 

Porque para ti cocinar la comida favorita de tu pareja puede significar demostrarle tu amor, pero podría ser que para tu pareja pedir comida hecha sea lo mejor en un momento en que está necesitando tu tiempo, tus brazos y tu escucha.

 

Entonces, ¿qué hacer?

 

Tienes que conocer las necesidades más profundas de tu pareja para poder darle lo que realmente necesita.

 

Es importante que ambos se sinceren. Que reconozcan sus necesidades y las compartan. Expresarse, y si tu pareja no te dice, ¿qué te limita a preguntárselo?

 

Que tu amor se manifieste tan grande como María, la hermana de Lázaro, cuando bañó los pies de Jesús con un costoso perfume.

 

 

Asumir el sacramento del matrimonio es un compromiso para toda la vida.
MARTES SANTO

 

Pedro le dijo a Jesús que lo acompañaría hasta el último momento… Sin embargo, antes de que eso fuera un hecho, Pedro negó a Jesús 3 veces.

 

El matrimonio tampoco tiene un camino fácil.

 

El amor no basta.

 

Pedro amó a Jesús, pero lo negó cuando necesitó defenderse.

 

En el matrimonio hay momentos más incómodos que otros, hay piedras en el camino, la cruz puede pesar…

 

Sin embargo, cuando tenemos el acompañamiento adecuado, y estamos centrados en Jesús, cumplir nuestro compromiso para toda la vida es posible.

 

“Si atacan a uno los dos harán frente, la cuerda de tres hilos no es fácil de romper”. Ec 4, 12.

 

 

¿Cuánto de tu tiempo en pareja sacrificas por darle prioridad a tu trabajo?
MIÉRCOLES SANTO

 

En un afán por ser mejor profesional, tener lo que no tuviste, o proveer a tus hijos lo que tú no tuviste, es posible que tus prioridades a veces se enfoquen más en tu empleo que en tu familia.

 

Sin embargo, si te fijas bien, esas son metas materiales.

 

El Miércoles Santo recordamos cuando Judas vendió a Jesús por 30 monedas de plata…

 

Importa poco qué tanto representaban esas 30 monedas, económicamente hablando.

 

Lo que importa mucho es cómo se puede ser infiel al amor de la pareja, al tiempo de calidad, a la relación, a la construcción del matrimonio, por dar prioridad a lo que es pasajero, a lo material.

 

Y sabemos y estamos de acuerdo en que el dinero importa, y es necesario. De hecho, la mayoría de las parejas como tú tienen un trabajo para sostener económicamente a su familia.

 

Pero nos gustaría que cada vez que tengas que darle prioridad a tu trabajo por encima de tu pareja, te asegures de tener clara tu decisión.

 

Así que te invitamos a responderte estas preguntas:

 

·       ¿Es realmente ese trabajo más importante que tu pareja?

·       ¿Verdaderamente es imposible dar prioridad a tu pareja sin afectar tu trabajo?

·       ¿Si no le das prioridad a tu trabajo realmente lo perderías?

 

·       ¿Cuántas veces tu trabajo termina siendo prioridad por encima de tu pareja?

 

A veces se justifica dar prioridad al trabajo por alguna urgencia o situación importante, pero si eso ocurre demasiado frecuente entonces deja de ser verdaderamente urgente y es tan solo un gran caos.

 

Préstale atención a eso y vuelve a preguntarte, ¿cuánto de tu tiempo en pareja sacrificas por darle prioridad a tu trabajo?

 

 

Ninguno en la pareja es más que le otro.
JUEVES SANTO

 

Jesús le lava los pies a cada uno de sus discípulos para enseñarles el mandamiento del amor y del servicio.

 

¿Qué haces tú para demostrar amor y servicio a tu pareja?

 

 

¿Cuántas veces crucificas a Jesús en tu relación de pareja?
VIERNES SANTO

 

Lo que haces,

o dejas de hacer,

a tu prójimo (a tu pareja),

lo haces a Jesús.

 

cfr. Mateo 25, 31 – 46.

 

 

𝐎𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐨𝐬𝐨𝐬.
SÁBADO SANTO

 

Toca reflexionar y orar por tu relación de pareja.

 

Señor, nuestro Dios

te bendecimos por tomar

en tus manos nuestro amor.

Ayúdanos a cumplir

nuestra misión.

Ven a compartir nuestra vida.

 

Ayúdanos a formar a

nuestros hijos, a ser

testigos de tu amor

en nuestra familia

y en la comunidad.

Danos fuerza en los desalientos.

Comparte nuestras alegrías.

Señor, bendice nuestro amor. Amén

 

(Fuente de la oración: ACI Prensa)

 

 

Celebra y Disfruta tu relación.
DOMINGO SANTO


¡Feliz Pascua de Resurrección!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hay tiempo para todo, pero no para todo al mismo tiempo

Mira, a veces no encontramos el espacio o perdemos la relación de pareja porque no tenemos tiempo. Perdemos la relación con los hijos porque no tenemos tiempo. Normalmente usamos la excusa de no tener tiempo. Sin embargo, ese tiempo que decimos no tener es un tiempo que administramos nosotros mismos. Entonces me gustaría que tu te preguntes en este momento si es que tú no quieres tener tiempo o si tú no quieres hacer eso a lo que estás diciendo que no tienes tiempo para hacerlo. ¿Y por qué? Porque estar con tu pareja, si realmente es una prioridad para ti, si realmente te interesa sostener y mantener tu relación, cultivar tu relación, entonces tú le vas a buscar el tiempo. Vas a tener que soltar otra cosa. El día tiene 24 horas para todos. Algunos su tiempo en el trabajo es más largo que para otros, el tiempo de estudios es más largo que el de otros, algunos tienen más tareas o actividades que hacer por día que otros. Sin embargo, cada una de esas cosas las defines tú. ...

El sentido de la vida

  El sentido de la vida   Es difícil entender, porque buscamos explicación inadecuada, hacemos las preguntas equivocadas. ¿Por qué a mí? ¿Por qué a mi familia? ¿Hasta cuándo?   Y en el proceso perdemos de vista que no hay nada que pase bajo el cielo que no tenga el tiempo justo que Dios ha definido (cfr. Eclesiástico 3, 1 – 14) y hasta nuestros cabellos están contados (cfr. Mateo 10, 30).   Pero “no es justo”… esa suele ser la queja.   Tampoco fue justo dar muerte en una cruz a quién vino a sanar y acercarnos a Dios, a reconciliarnos con nuestro Padre.   No vemos lo que tenemos que sanar y transformar... Y que para eso debemos EXPERIMENTAR, vivir... Son nuestras vivencias lo que nos lleva a la sanación, siempre que aceptemos lo que pasa.   Menos queja, más amor. Menos preguntas, más análisis interno.   Cuando damos la espalda, cuando abrimos puertas que no corresponden... Sólo estamos retrasando nuestro proceso. ...

Quisiera que mi esposo cambie y se dé cuenta de que…

Una de las principales razones de divorcio son las diferencias entre la pareja.   Es más fácil querer que el esposo cambie porque así no tengo que cambiar yo, pero es imposible tener el control sobre eso.   Y si solo tengo control pleno sobre mí misma, entonces ¿por qué no cambio yo?   ¿De qué tengo que darme cuenta yo?     Todos somos diferentes Cada persona tiene un conjunto único de fortalezas y debilidades que les ayudan a definir quiénes son. ¿Cuánto conoces a tu esposo? ¿Y cuánto a ti misma?   Te invito a hacer junto a tu esposo el siguiente ejercicio:   Cada uno por separado escribe una lista de sus expectativas y reglas. Con mucho respeto, piensa en todas las expectativas que tienes para cada una de las áreas vitales de tu relación de pareja como intimidad, sexualidad, religiosidad, finanzas, hijos, etc.   Define tus reglas, ¿cómo quisieras que fueran las cosas para que tus expectativas se cumplan? Cuando am...