Muchas personas se sorprenden de que Edwin y yo uniéramos al 100% nuestras finanzas cuando apenas teníamos 6 meses de noviazgo, pero quizás lo que pocos saben es que al tercer mes ya habíamos decidido casarnos.
Nosotros quisimos conocernos a profundidad desde el inicio. ⠀ Hablábamos de todo, recuerdo que de hecho mientras salíamos, antes de ser novios formalmente, Edwin hablaba de cómo quería que fueran nuestros hijos, cuántos hijos quería tener, cómo sería nuestra familia... Él estaba totalmente seguro de que yo era la mujer de su vida y siempre habló con mucha propiedad al respecto. ⠀ ¿Por qué te cuento esto? Porque la mayoría de las parejas dan todo por sentado en la relación, dejando para después algunos temas que entienden que ni siquiera hay que hablarlos porque todo el mundo piensa lo mismo respecto a ellos u otros temas discordantes que consideran que cambiarán o sanarán solos con el tiempo. ⠀ Edwin y yo creemos firmemente que es importante ponerse de acuerdo, hacer un verdadero contrato matrimonial. Por lo que es imprescindible que haya una comunicación abierta desde el inicio, donde cada uno exprese con claridad sus objetivos. ⠀ Asumir que uno de los dos va a cambiar su parecer luego del matrimonio es un grave error. ⠀ Hay cosas que a ti te gustan y otras que no, cosas que quieres para la familia que vas a formar y otras que no. Así mismo tu pareja vendrá con sus propios gustos, creencias, valores… Serán una sola carne en TODO, de modo que deben buscar la forma de integrar lo que ambos quieren y decidir JUNTOS #lafamiliaquequierentener ⠀ Te invito a hacer un ejercicio con tu pareja, no importa en qué etapa de su relación estén, siéntense juntos con la mente abierta y sean claros respecto a sus objetivos: ⠀ ✅Hagan una lista escrita de lo que quieren como individuo, como pareja y como familia. ⠀ ✅Definan las acciones para lograr los objetivos trazados. ⠀ ✅Mantengan todos estos acuerdos y plan de acción visibles en su casa.
Mira, a veces no encontramos el espacio o perdemos la relación de pareja porque no tenemos tiempo. Perdemos la relación con los hijos porque no tenemos tiempo. Normalmente usamos la excusa de no tener tiempo. Sin embargo, ese tiempo que decimos no tener es un tiempo que administramos nosotros mismos. Entonces me gustaría que tu te preguntes en este momento si es que tú no quieres tener tiempo o si tú no quieres hacer eso a lo que estás diciendo que no tienes tiempo para hacerlo. ¿Y por qué? Porque estar con tu pareja, si realmente es una prioridad para ti, si realmente te interesa sostener y mantener tu relación, cultivar tu relación, entonces tú le vas a buscar el tiempo. Vas a tener que soltar otra cosa. El día tiene 24 horas para todos. Algunos su tiempo en el trabajo es más largo que para otros, el tiempo de estudios es más largo que el de otros, algunos tienen más tareas o actividades que hacer por día que otros. Sin embargo, cada una de esas cosas las defines tú. ...
Comentarios
Publicar un comentario
Toma en cuenta: Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios sarcásticos, ofensivos o fuera de tema. En caso de duda, lea la Política de Comentarios.