Hace unas semanas mi papá pasó por mi casa a retirar algunos medicamentos que yo tenía para él [mi papá vive fuera de la ciudad donde vivo yo]. Su visita fue muy rápida porque tenía varias diligencias y además no le gusta conducir de noche así que andaba apurado para que no oscureciera.
⠀
Yo me sentí profundamente mal, no es la primera vez que tiene una visita corta, pero esta fue extraordinaria, y me entristecí tanto que me desbordé en llanto. Graciela me encontró y corrió a abrazarme, me preguntó qué me pasaba y solo me limité a comentarle que estaba triste, cosa que para ella era totalmente obvia así que me preguntó por qué estaba triste. Aquí ya le di otro detalle que posteriormente fue lo que marcó un real consuelo para mí. Le dije que yo quería que abuelo se quedara un rato con nosotros, pero él no podía y tenía que irse.
⠀
Entonces fue cuando me abrazó muy fuerte y lloré brevemente con más intensidad.
⠀
Luego de eso, mientras ella me acariciaba me dijo con su muy dulce y suave voz:
- Pero ya casi estamos en Navidad y estaremos todos juntos, y abuelo también [esto sucedió el 21 de diciembre y mi papá volvía a la ciudad a compartir noche buena el 24].
- Además también podemos irlo a visitar un día. Pero hoy no, porque él no va para su casa.
⠀
¡¡Wao!!
⠀
Dos mensajes tan simples, tan obvios, tan sencillos, pero tan reales y que en ese momento yo no pude ver sin la ayuda de mi hija de tan solo 4 años. Es cierto, estaba triste y tenía mis razones, pero ella simplemente supo cómo yo podía ver otras alternativas para calmar mi tristeza del momento.
⠀
Y me pregunto al final de todo esto ¿Qué tanto les permitimos a nuestros peques conocer de nosotros? ¿Qué tanto nos mostramos débiles (humanos, reales) ante ellos? ¿Si de adultos independientes nos duele a veces no poder compartir más con nuestros padres cuánto más no les dolerá a nuestros peques no tener tiempo con nosotros cuando en esta etapa aún somos su todo?
⠀
Esta anécdota deja muchas más enseñanzas de las que puedo escribir aquí, pero me gustaría que me cuentes tu impresión y cuál ha sido tu experiencia. ¿Te has dejado consolar por tus hijos? Leo tus comentarios.
⠀
Yo me sentí profundamente mal, no es la primera vez que tiene una visita corta, pero esta fue extraordinaria, y me entristecí tanto que me desbordé en llanto. Graciela me encontró y corrió a abrazarme, me preguntó qué me pasaba y solo me limité a comentarle que estaba triste, cosa que para ella era totalmente obvia así que me preguntó por qué estaba triste. Aquí ya le di otro detalle que posteriormente fue lo que marcó un real consuelo para mí. Le dije que yo quería que abuelo se quedara un rato con nosotros, pero él no podía y tenía que irse.
⠀
Entonces fue cuando me abrazó muy fuerte y lloré brevemente con más intensidad.
⠀
Luego de eso, mientras ella me acariciaba me dijo con su muy dulce y suave voz:
- Pero ya casi estamos en Navidad y estaremos todos juntos, y abuelo también [esto sucedió el 21 de diciembre y mi papá volvía a la ciudad a compartir noche buena el 24].
- Además también podemos irlo a visitar un día. Pero hoy no, porque él no va para su casa.
⠀
¡¡Wao!!
⠀
Dos mensajes tan simples, tan obvios, tan sencillos, pero tan reales y que en ese momento yo no pude ver sin la ayuda de mi hija de tan solo 4 años. Es cierto, estaba triste y tenía mis razones, pero ella simplemente supo cómo yo podía ver otras alternativas para calmar mi tristeza del momento.
⠀
Y me pregunto al final de todo esto ¿Qué tanto les permitimos a nuestros peques conocer de nosotros? ¿Qué tanto nos mostramos débiles (humanos, reales) ante ellos? ¿Si de adultos independientes nos duele a veces no poder compartir más con nuestros padres cuánto más no les dolerá a nuestros peques no tener tiempo con nosotros cuando en esta etapa aún somos su todo?
⠀
Esta anécdota deja muchas más enseñanzas de las que puedo escribir aquí, pero me gustaría que me cuentes tu impresión y cuál ha sido tu experiencia. ¿Te has dejado consolar por tus hijos? Leo tus comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario
Toma en cuenta: Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios sarcásticos, ofensivos o fuera de tema. En caso de duda, lea la Política de Comentarios.