Conducta agresiva: agresión infantil
Hoy quiero compartirte estrategias
que te van a ayudar a manejar las conductas de agresión en tu peque.
Las
agresiones en niños pueden ser de muchas formas, tales como golpear, patear, morder,
etc. La agresión de un niño puede ser dirigida a sí misma o a los demás, y puede
ser aterradora para todos los involucrados. No todos los niños con muestran
agresión. Pero para los padres que tienen que lidiar con los estallidos de
rabia de su hijo, a menudo se producen sentimientos de estrés, frustración y
agotamiento.
La
agresión puede ser un efecto secundario de la comunicación y / o problemas de
afrontamiento. Así que cuando un niño con se vuelve agresivo, hay una razón.
Por ejemplo, muchos niños con tienen dificultades con el cambio, por lo que los
cambios en su rutina pueden hacer que se molesten.
Depende de nosotros
averiguar por qué son agresivos y enseñarles que:
1)
La agresión ya no será reforzada.
2)
Otras cosas que pueden hacer en lugar de ser agresivos.
Estrategias para manejar la agresión infantil:
-Enseñe
la comunicación. Los niños con por lo general tienen deficiencias en la
comunicación. La falta de habilidades de comunicación efectivas a menudo
conduce a la frustración, y la frustración puede conducir a la agresión.
Imagínese que usted desea algo, pero no puede decirlo. Por lo tanto, una de las
primeras cosas que debe hacer es abordar cualquier problema de comunicación que
su hijo pueda tener. Debemos enseñar a nuestros peques a cómo comunicar sus
necesidades, ya sea a través del lenguaje hablado, lenguaje de señas o sistemas
de comunicación de imágenes.
-Enseñe
comportamientos alternativos. Una vez que conozca las razones por las que su
hijo se puede ser agresivo, se le debe enseñar cómo conseguir lo que quiere sin
golpear. Pidiéndolo. Ejemplo: Su hijo quiere el iPad, en vez de gritar y
golpear, podemos enseñarlos a que pidan, iPad ¡Por favor!. Y solo responderemos
a la manera correcta de pedirlo.
-Otra
estrategia es enseñarle a su hijo/a opciones. Por ejemplo, Su hijo llora por
que desea una golosina, (pero usted prefiere que tenga algo más saludable). Puedo
darte una galletita o una manzana. El objetivo es enseñar a los niños a hacer
una elección diferente cuando una opción no está disponible.
-Reforzar
el buen comportamiento. Siempre que su hijo utilice un comportamiento apropiado
para satisfacer sus necesidades, como por ejemplo pedir algo, ¡alabarlo por
esto! Inicialmente, usted debe dar a su niño lo que él pide (¡dentro de la
razón!) Tan a menudo como usted puede con el fin de reforzar la pregunta
apropiada.
-Cambie
su comportamiento. Muchos niños se involucrarán en ciertos comportamientos
debido a la reacción que reciben de las personas. Si usted grita o se enoja, o
de lo contrario proporcionar al niño con mucha atención después de que golpeó,
entonces su reacción puede reforzar el comportamiento. Además, si al niño se le
permite salir de una tarea no preferida después de que se vuelven agresivos,
esto también puede reforzar el comportamiento. En general, la agresión debe ser
atendida con una reorientación firme y tranquila.
-Prevención.
La implementación de las estrategias anteriores debería ayudar a reducir la
agresión. Pero también debe aprender las señales de advertencia de que la
agresión está a punto de ocurrir. Cuando ves un comportamiento “precursor”,
¡AHORA es el momento de actuar! No hay razonamiento con una persona durante una
fusión. Por lo tanto, hágalo antes de que su hijo/a pierda el control.
Esta información es un extracto de un contenido compartido por la fundación
Manos Unidas por el Autismo.
Comentarios
Publicar un comentario
Toma en cuenta: Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios sarcásticos, ofensivos o fuera de tema. En caso de duda, lea la Política de Comentarios.