Ir al contenido principal

Diferencias en cuanto a la crianza de los niños: hacer acuerdos


Por Elizabeth Jiménez

Bueno, bueno, bueno… tanto que afanaron los liceístas y parece que no irán más allá del RR… ¡suele pasar!

Hola, soy Elizabeth, experta en crianza natural y calidad de vida familiar, y hoy quiero hablarte de las diferencias que hay en la familia respecto a cómo criar los hijos, especialmente entre papá y mamá.

Es muy común ver cómo papá y mamá se contradicen frente a los niños o discuten por no estar de acuerdo uno con otro respecto a cómo educar a sus hijos, a cómo corregirles, qué instrucciones darles y de qué manera… Lo peor de esto es que en ese proceso de no ponerse de acuerdo no se dan cuenta de que están afectando grandemente a sus hijos.



Más allá de determinar quién tiene la razón, debemos valorar la posición del niño. Papá / mamá, ponte en los zapatos de tu hijo. Y desde allí mírate. Mira a quien supone ser tu modelo a seguir, mira a quien debe instruirte en cómo hacer las cosas, en lo que está bien y mal, mira a quien debe indicarte los límites… Pero, ¿y si esas instrucciones, límites, y demás, son diferentes una de otra? ¿Cuál sigues? ¿A quién le haces caso? Papá / mamá, estás pidiéndole a tu pequeño que elija entre sus padres, que a su corta edad decida quién está en lo “correcto” simplemente porque a pesar de que el adulto eres tú no pudiste ponerte de acuerdo con tu pareja en cómo educar a tus hijos.

Mamá / papá, hay muchas cosas que posiblemente han cambiado respecto a cuándo te educaron a ti, y no porque no haya funcionado, podrías decir hoy que eres una mujer / hombre de bien y “sin arrepentimientos”, sin embargo, dale una oportunidad a la ciencia. Mucho ha cambiado porque hay más estudios definitivos respecto a cómo deberían manejarse ciertas cosas. La crianza no es algo con lo que genéticamente nacemos sabiendo cómo manejar, sino que es algo que debemos estudiar porque fuera de traer a un hijo al mundo tenemos que entender que el desarrollo cerebral y todo el comportamiento humano, inclusive en niños, tiene una ciencia detrás. La relevancia de los estudios médicos de un psicólogo, psiquiatra y neurólogo cada vez toma más auge y más sentido.

Es importante conocernos para poder determinar la mejor forma de actuar. Es por esto que es importante educarse. Te invito a sentarte con tu pareja y poner sobre la mesa cada cosa en que no estén de acuerdo, listarlas y llegar a un punto donde no ganen ninguno de los dos sino que ganen sus hijos. Cuando no tienes la capacidad de determinar si el punto de vista tuyo o el de tu pareja es el más adecuado, entonces necesitas ayuda. Edúcate. Acepta la ayuda, busquen un punto en común nutriéndose de las tantas fuentes valiosas y certeras respecto al desarrollo del comportamiento humano desde la edad gestacional. Te aseguro que tus hijos te lo agradecerán toda la vida y ustedes como padres también notarán un cambio muy importante en su relación, en donde reine el respeto y bienestar de toda la familia.

Comparte esto con tu pareja y ¡póngase de acuerdo cuanto antes!
Que Dios les bendiga.
Elizabeth Jiménez @myfirst12officialrd


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hay tiempo para todo, pero no para todo al mismo tiempo

Mira, a veces no encontramos el espacio o perdemos la relación de pareja porque no tenemos tiempo. Perdemos la relación con los hijos porque no tenemos tiempo. Normalmente usamos la excusa de no tener tiempo. Sin embargo, ese tiempo que decimos no tener es un tiempo que administramos nosotros mismos. Entonces me gustaría que tu te preguntes en este momento si es que tú no quieres tener tiempo o si tú no quieres hacer eso a lo que estás diciendo que no tienes tiempo para hacerlo. ¿Y por qué? Porque estar con tu pareja, si realmente es una prioridad para ti, si realmente te interesa sostener y mantener tu relación, cultivar tu relación, entonces tú le vas a buscar el tiempo. Vas a tener que soltar otra cosa. El día tiene 24 horas para todos. Algunos su tiempo en el trabajo es más largo que para otros, el tiempo de estudios es más largo que el de otros, algunos tienen más tareas o actividades que hacer por día que otros. Sin embargo, cada una de esas cosas las defines tú. ...

El sentido de la vida

  El sentido de la vida   Es difícil entender, porque buscamos explicación inadecuada, hacemos las preguntas equivocadas. ¿Por qué a mí? ¿Por qué a mi familia? ¿Hasta cuándo?   Y en el proceso perdemos de vista que no hay nada que pase bajo el cielo que no tenga el tiempo justo que Dios ha definido (cfr. Eclesiástico 3, 1 – 14) y hasta nuestros cabellos están contados (cfr. Mateo 10, 30).   Pero “no es justo”… esa suele ser la queja.   Tampoco fue justo dar muerte en una cruz a quién vino a sanar y acercarnos a Dios, a reconciliarnos con nuestro Padre.   No vemos lo que tenemos que sanar y transformar... Y que para eso debemos EXPERIMENTAR, vivir... Son nuestras vivencias lo que nos lleva a la sanación, siempre que aceptemos lo que pasa.   Menos queja, más amor. Menos preguntas, más análisis interno.   Cuando damos la espalda, cuando abrimos puertas que no corresponden... Sólo estamos retrasando nuestro proceso. ...

Quisiera que mi esposo cambie y se dé cuenta de que…

Una de las principales razones de divorcio son las diferencias entre la pareja.   Es más fácil querer que el esposo cambie porque así no tengo que cambiar yo, pero es imposible tener el control sobre eso.   Y si solo tengo control pleno sobre mí misma, entonces ¿por qué no cambio yo?   ¿De qué tengo que darme cuenta yo?     Todos somos diferentes Cada persona tiene un conjunto único de fortalezas y debilidades que les ayudan a definir quiénes son. ¿Cuánto conoces a tu esposo? ¿Y cuánto a ti misma?   Te invito a hacer junto a tu esposo el siguiente ejercicio:   Cada uno por separado escribe una lista de sus expectativas y reglas. Con mucho respeto, piensa en todas las expectativas que tienes para cada una de las áreas vitales de tu relación de pareja como intimidad, sexualidad, religiosidad, finanzas, hijos, etc.   Define tus reglas, ¿cómo quisieras que fueran las cosas para que tus expectativas se cumplan? Cuando am...