Por Elizabeth Jiménez
Bueno, bueno, bueno… tanto que afanaron los liceístas y parece que no irán más allá del RR… ¡suele pasar!
Hola, soy Elizabeth, experta en crianza natural y calidad de vida familiar, y hoy quiero hablarte de las diferencias que hay en la familia respecto a cómo criar los hijos, especialmente entre papá y mamá.
Es muy común ver cómo papá y mamá se contradicen frente a los niños o discuten por no estar de acuerdo uno con otro respecto a cómo educar a sus hijos, a cómo corregirles, qué instrucciones darles y de qué manera… Lo peor de esto es que en ese proceso de no ponerse de acuerdo no se dan cuenta de que están afectando grandemente a sus hijos.
Más allá de determinar quién tiene la razón, debemos valorar la posición del niño. Papá / mamá, ponte en los zapatos de tu hijo. Y desde allí mírate. Mira a quien supone ser tu modelo a seguir, mira a quien debe instruirte en cómo hacer las cosas, en lo que está bien y mal, mira a quien debe indicarte los límites… Pero, ¿y si esas instrucciones, límites, y demás, son diferentes una de otra? ¿Cuál sigues? ¿A quién le haces caso? Papá / mamá, estás pidiéndole a tu pequeño que elija entre sus padres, que a su corta edad decida quién está en lo “correcto” simplemente porque a pesar de que el adulto eres tú no pudiste ponerte de acuerdo con tu pareja en cómo educar a tus hijos.
Mamá / papá, hay muchas cosas que posiblemente han cambiado respecto a cuándo te educaron a ti, y no porque no haya funcionado, podrías decir hoy que eres una mujer / hombre de bien y “sin arrepentimientos”, sin embargo, dale una oportunidad a la ciencia. Mucho ha cambiado porque hay más estudios definitivos respecto a cómo deberían manejarse ciertas cosas. La crianza no es algo con lo que genéticamente nacemos sabiendo cómo manejar, sino que es algo que debemos estudiar porque fuera de traer a un hijo al mundo tenemos que entender que el desarrollo cerebral y todo el comportamiento humano, inclusive en niños, tiene una ciencia detrás. La relevancia de los estudios médicos de un psicólogo, psiquiatra y neurólogo cada vez toma más auge y más sentido.
Es importante conocernos para poder determinar la mejor forma de actuar. Es por esto que es importante educarse. Te invito a sentarte con tu pareja y poner sobre la mesa cada cosa en que no estén de acuerdo, listarlas y llegar a un punto donde no ganen ninguno de los dos sino que ganen sus hijos. Cuando no tienes la capacidad de determinar si el punto de vista tuyo o el de tu pareja es el más adecuado, entonces necesitas ayuda. Edúcate. Acepta la ayuda, busquen un punto en común nutriéndose de las tantas fuentes valiosas y certeras respecto al desarrollo del comportamiento humano desde la edad gestacional. Te aseguro que tus hijos te lo agradecerán toda la vida y ustedes como padres también notarán un cambio muy importante en su relación, en donde reine el respeto y bienestar de toda la familia.
Comparte esto con tu pareja y ¡póngase de acuerdo cuanto antes!
Que Dios les bendiga.
Elizabeth Jiménez @myfirst12officialrd
Comentarios
Publicar un comentario
Toma en cuenta: Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios sarcásticos, ofensivos o fuera de tema. En caso de duda, lea la Política de Comentarios.