Para mí fue un gran descubrimiento la dinámica de cama en el suelo montessori y fue totalmente perfecto.
Mi hija (con 10 meses en ese momento) estaba increíblemente feliz e independente, ella amaba su cama en el suelo tanto como yo.
Dejó de llorar cuando se despertaba porque tenía la libertad de moverse a donde quisiera, se sentía segura.
Inmediatamente convertí la habitación completa en un ambiente montessori y luego que tuve a mi hijo implementé la habitación montessori para 2 hermanos.
Yo lo recomiendo 100%
La cama en el suelo permite al bebé una visión del entorno sin obstáculos y por otra parte le posibilita subir y bajar de la cama cuando lo desee.
Esto requiere que toda la habitación esté debidamente preparada para que sea un área libre de peligro.
Otro elemento clave de una habitación montessori es la organización de los juguetes, que se exponen en estanterías bajas, accesibles para el bebé y en las que cada cosa tiene su lugar.
Esto favorece en el bebé el orden y la independencia ya que le permite elegir con qué quiere jugar sin necesidad de pedirlo, y de manera espontánea el bebé aprende a colocar cada juguete a su lugar.
También importante es el espejo. El mismo se sitúa de modo que el bebé pueda verse reflejado cuando está acostado o sentado en el colchón o en el área de juego.
El espejo le proporciona al bebé tiempo de contemplación de su propia imagen, lo cual también le ayuda indirectamente a desarrollar los diferentes movimientos del cuerpo. Por supuesto debemos elegir un espejo que sea irrompible.
También es común colocar fotografías, obras de arte, etc, en la pared a la altura del bebé, para que pueda disfrutarlas y analizarlas con detenimiento siempre que lo desee.
Y tú, ¿lo intentarías?
Puedes leer más sobre el tema en éste link: https://www.montessoriencasa.es/habitaciones-bebe-montessori-1/
Mi hija (con 10 meses en ese momento) estaba increíblemente feliz e independente, ella amaba su cama en el suelo tanto como yo.
Dejó de llorar cuando se despertaba porque tenía la libertad de moverse a donde quisiera, se sentía segura.
Inmediatamente convertí la habitación completa en un ambiente montessori y luego que tuve a mi hijo implementé la habitación montessori para 2 hermanos.
Yo lo recomiendo 100%
La cama en el suelo permite al bebé una visión del entorno sin obstáculos y por otra parte le posibilita subir y bajar de la cama cuando lo desee.
Esto requiere que toda la habitación esté debidamente preparada para que sea un área libre de peligro.
Otro elemento clave de una habitación montessori es la organización de los juguetes, que se exponen en estanterías bajas, accesibles para el bebé y en las que cada cosa tiene su lugar.
Esto favorece en el bebé el orden y la independencia ya que le permite elegir con qué quiere jugar sin necesidad de pedirlo, y de manera espontánea el bebé aprende a colocar cada juguete a su lugar.
También importante es el espejo. El mismo se sitúa de modo que el bebé pueda verse reflejado cuando está acostado o sentado en el colchón o en el área de juego.
El espejo le proporciona al bebé tiempo de contemplación de su propia imagen, lo cual también le ayuda indirectamente a desarrollar los diferentes movimientos del cuerpo. Por supuesto debemos elegir un espejo que sea irrompible.
También es común colocar fotografías, obras de arte, etc, en la pared a la altura del bebé, para que pueda disfrutarlas y analizarlas con detenimiento siempre que lo desee.
Y tú, ¿lo intentarías?
Puedes leer más sobre el tema en éste link: https://www.montessoriencasa.es/habitaciones-bebe-montessori-1/
Comentarios
Publicar un comentario
Toma en cuenta: Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios sarcásticos, ofensivos o fuera de tema. En caso de duda, lea la Política de Comentarios.