A veces es cosa de familia. Si tú o tú pareja mojaban la cama cuando pequeños es muy probable que tus hijos también. De todos modos, algunos niños mojan la cama aunque ninguno de sus padres lo hiciera.
Algunas causas de mojar la cama pueden ser: estrés emocional como la pérdida de un ser querido, problemas escolares, la llegada de un hermano o incluso por haber aprendido a ir al baño muy temprano.
¿Qué debo hacer?
• Asegura que tu hijo consuma más líquidos en el día.
• Dale un bebida con la cena y explícale que será la última antes de dormir.
• Llévalo al baño justo antes de ir a la cama.
• Apóyalo y felicítalo por las noches secas.
• No lo regañes ni castigues, eso no le ayudará a mantenerse seco. Ésto no es un problema de conductas.
¿Cuándo ir al médico?
Los niños menores de 5 años no necesitan ir al médico por mojar la cama.
Si sigue mojándose de día o de noche después de los 5 años, debes llevarlo al médico antes de cumplir los 7 años.
Algunos problemas de salud pueden causar que tú hijo moje la cama:
• infección
• diabetes
• problemas renales
• problemas en los nervios
• estreñimiento
• apnea del sueño
¿Qué tratamientos se recomiendan?
Fuente:
Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de los Estados Unidos de América.
"Es normal que tu hijo de 5 años moje la cama"
Algunas causas de mojar la cama pueden ser: estrés emocional como la pérdida de un ser querido, problemas escolares, la llegada de un hermano o incluso por haber aprendido a ir al baño muy temprano.
¿Qué debo hacer?
• Asegura que tu hijo consuma más líquidos en el día.
• Dale un bebida con la cena y explícale que será la última antes de dormir.
• Llévalo al baño justo antes de ir a la cama.
• Apóyalo y felicítalo por las noches secas.
• No lo regañes ni castigues, eso no le ayudará a mantenerse seco. Ésto no es un problema de conductas.
¿Cuándo ir al médico?
Los niños menores de 5 años no necesitan ir al médico por mojar la cama.
Si sigue mojándose de día o de noche después de los 5 años, debes llevarlo al médico antes de cumplir los 7 años.
Algunos problemas de salud pueden causar que tú hijo moje la cama:
• infección
• diabetes
• problemas renales
• problemas en los nervios
• estreñimiento
• apnea del sueño
¿Qué tratamientos se recomiendan?
- Entrenamiento: anota la hora cada vez que tú hijo orina durante el día y calcula el tiempo que dura entre una ida y otra. Prolonga lentamente el tiempo de espera, por ejemplo si acostumbra a ir a las 3pm, trata que vaya a las 3:10pm y así vas aumentando. Paciencia, ésto puede durar varias semanas o hasta meses.
- Alarma: alarma de humedad en la cama o en la ropa de tu hijo. Es un dispositivo que al detectar las primeras gotas de orina emite una señal (timbre o sonido) para que tú hijo despierte. Ésto le permite identificar cómo se siente una vejiga llena.
- Medicamentos: por prescripción médica. Algunos niños vuelven a lo mismo en cuanto dejan de tomarlos.
"No lo regañes ni castigues, eso no le ayudará a mantenerse seco. Ésto no es un problema de conductas."
Fuente:
Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de los Estados Unidos de América.
Comentarios
Publicar un comentario
Toma en cuenta: Nos reservamos el derecho de eliminar comentarios sarcásticos, ofensivos o fuera de tema. En caso de duda, lea la Política de Comentarios.