Ir al contenido principal

¡NO amo conseguir una foto perfecta!

 
Hace poco menos de dos meses estuve disfrutando unos días fuera de la ciudad junto a mi familia.
.
Como la mayoría de las madres, amo hacer fotos a mis hijos, fotos en familia, fotos para el recuerdo.
.
Algo que NO amo es forzar momentos, sonrisas, o usar el momento real que estamos viviendo para sacar una foto "linda".
.
NO amo conseguir una foto perfecta de mis hijos o de todos y que a costa de eso se entorpezca su diversión.

NO amo conseguir una foto perfecta

.
Prefiero atesorar los momentos y que ellos disfruten plenamente porque eso sí que se les queda. Las fotos las verán luego pero quizás recuerden el trago amargo del momento y no la apariencia que al final la misma logró.
.
No está mal hacer fotos, ¡claro que no! Lo que está muy mal es el precio al que se toman.
.
He visto madres amenazar y golpear a sus hijos por sacar una foto.
.
En un momento en la piscina, una mamá estaba afanando tanto con las fotos que me pregunté ¿qué tanto valía la foto como para hacerle pasar mal rato a sus hijos? ¿Qué relevancia tenía subir una (vaaarias) foto linda a las redes (con todo y boomerang) mostrando rostros sonrientes cuando en realidad había coraje y tristeza? ¿Qué finalidad tiene llevar a tus hijos a disfrutar cuando realmente limitas su libertad y derecho al juego libre sólo porque quieres tomar una foto? (En realidad es más de una, al final de la pasan en fotos y no les dejan jugar, ¿y entonces? ¿Para qué "los sacan"?)
.
No dejes de tomar fotos, pero aprende a elegir momentos adecuados y sobretodo a respetar a tus hijos, que ellos no se vean humillados o maltratados en el proceso porque entonces esa foto es sólo una pantalla, un recuerdo que quieres crear como bueno pero que en verdad no existe.
.
Toma en cuenta que los niños son niños. No los tortures buscando la foto perfecta donde todos miran sonrientes a la cámara, toma sus fotos simplemente siendo ellos. Si todos miran y sonríen es perfecto, pero sino sucede así también es perfecto.
.
Hablamos de no forzar a los niños a saludar, a dar abrazos, a hacer cosas en contra de su voluntad para evitar que algún extraño abuse de ellos. Pues con las fotos pasa igual. En sentido general, a los niños no se les forza a NADA. Eduquemos en base al respeto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hay tiempo para todo, pero no para todo al mismo tiempo

Mira, a veces no encontramos el espacio o perdemos la relación de pareja porque no tenemos tiempo. Perdemos la relación con los hijos porque no tenemos tiempo. Normalmente usamos la excusa de no tener tiempo. Sin embargo, ese tiempo que decimos no tener es un tiempo que administramos nosotros mismos. Entonces me gustaría que tu te preguntes en este momento si es que tú no quieres tener tiempo o si tú no quieres hacer eso a lo que estás diciendo que no tienes tiempo para hacerlo. ¿Y por qué? Porque estar con tu pareja, si realmente es una prioridad para ti, si realmente te interesa sostener y mantener tu relación, cultivar tu relación, entonces tú le vas a buscar el tiempo. Vas a tener que soltar otra cosa. El día tiene 24 horas para todos. Algunos su tiempo en el trabajo es más largo que para otros, el tiempo de estudios es más largo que el de otros, algunos tienen más tareas o actividades que hacer por día que otros. Sin embargo, cada una de esas cosas las defines tú. ...

El sentido de la vida

  El sentido de la vida   Es difícil entender, porque buscamos explicación inadecuada, hacemos las preguntas equivocadas. ¿Por qué a mí? ¿Por qué a mi familia? ¿Hasta cuándo?   Y en el proceso perdemos de vista que no hay nada que pase bajo el cielo que no tenga el tiempo justo que Dios ha definido (cfr. Eclesiástico 3, 1 – 14) y hasta nuestros cabellos están contados (cfr. Mateo 10, 30).   Pero “no es justo”… esa suele ser la queja.   Tampoco fue justo dar muerte en una cruz a quién vino a sanar y acercarnos a Dios, a reconciliarnos con nuestro Padre.   No vemos lo que tenemos que sanar y transformar... Y que para eso debemos EXPERIMENTAR, vivir... Son nuestras vivencias lo que nos lleva a la sanación, siempre que aceptemos lo que pasa.   Menos queja, más amor. Menos preguntas, más análisis interno.   Cuando damos la espalda, cuando abrimos puertas que no corresponden... Sólo estamos retrasando nuestro proceso. ...

Quisiera que mi esposo cambie y se dé cuenta de que…

Una de las principales razones de divorcio son las diferencias entre la pareja.   Es más fácil querer que el esposo cambie porque así no tengo que cambiar yo, pero es imposible tener el control sobre eso.   Y si solo tengo control pleno sobre mí misma, entonces ¿por qué no cambio yo?   ¿De qué tengo que darme cuenta yo?     Todos somos diferentes Cada persona tiene un conjunto único de fortalezas y debilidades que les ayudan a definir quiénes son. ¿Cuánto conoces a tu esposo? ¿Y cuánto a ti misma?   Te invito a hacer junto a tu esposo el siguiente ejercicio:   Cada uno por separado escribe una lista de sus expectativas y reglas. Con mucho respeto, piensa en todas las expectativas que tienes para cada una de las áreas vitales de tu relación de pareja como intimidad, sexualidad, religiosidad, finanzas, hijos, etc.   Define tus reglas, ¿cómo quisieras que fueran las cosas para que tus expectativas se cumplan? Cuando am...